Resumen: CONFLICTO COLECTIVO. Interpretación de Convenio Colectivo en cuanto al incremento retributivo fijado por el IPC más un diferencial, cuando el IPC es negativo. FALTA DE CITA Y FUNDAMENTACIÓN. FALTA DE IDONEIDAD DE LA SENTENCIA DE CONTRASTE - no firme.
Resumen: CONFLICTO COLECTIVO. FORMA DE CÁLCULO DE LAS HORAS EXTRAS DURANTE LA SITUACIÓN DE PANDEMIA. FALTA DE IDONEIDAD DE LA SENTENCIA DE CONTRASTE - dictada en la instancia por el TSJ-
Resumen: Juicio inferencial del dolo a partir de la utilización de programas de intercambio de archivos. Aplicación de la agravante «notoria importancia» del art. 189.2.e) se obtiene sin dificultad, cuando los distintos contenidos estaban dispuestos tanto para su visionado como para su distribución. No concurre la atenuante de dilaciones indebidas, puesto que el análisis de las singularidades del caso concreto no puede hacerse prescindiendo de las circunstancias que han convergido en la definición del tiempo transcurrido desde el momento de la inculpación.
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL TSJDELITO: Delito de estafa de los arts. 248.1 y 249 CP. Delito de falsedad documental del art. 392 en relación pon el art. 390.1.2º CPMOTIVO: Presunción de inocencia.Infracción de ley por indebida aplicación de los arts. 248 y 390.1.2º CP.
Resumen: Dilaciones indebidas cualificadas: en las sentencias de casación se suele aplicar la atenuante como muy cualificada en las causas que se celebran en un periodo que supera como cifra aproximada los ocho años de demora entre la imputación del acusado y la vista oral del juicio. Drogadicción: el consumo de sustancias estupefacientes, aunque sea habitual, no permite por sí solo la aplicación de una atenuante. La exclusión total o parcial o la simple atenuación de la responsabilidad de los toxicómanos ha de resolverse en función de la imputabilidad, o sea, de la evidencia de la repercusión de la droga en las facultades intelectivas y volitivas del sujeto. Revisión de la pena, análisis de la aplicación retroactiva de la LO 10/22. Los preceptos aplicables al tiempo de la comisión de los hechos fueron los contenidos en los arts. 178 y 179 CP que preveían la aplicación de la pena de prisión en extensión de 6 a 12 años. Conforme a las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, los hechos se consideran constitutivos de un delito de agresión sexual sancionado en los arts. 178, 179 y 180.1.4ª CP, castigado con pena de 7 a 15 años de prisión. Así pues, la pena a imponer con la nueva ley es superior al de la legislación anterior. Además, la nueva ley obliga a imponer la prevista en el art. 192.3. 2º párrafo CP. Por ello cabe concluir estimando que la ley más favorable es en este caso la vigente hasta entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022.
Resumen: INGRESO MÍNIMO VITAL. REVISIÓN DE HECHOS. PRUEBA DOCUMENTAL. DOCUMENTO DE EMPADRONAMIENTO. FALTA DE RELACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LA CONTRADICCIÓN y FALTA DE CONTENIDO CASACIONAL POR PRETENDER LA REVISIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: Derechos fundamentales. Falta de relación precisa y circunstanciada. Falta de contradicción.
Resumen: Indemnización por daños y perjuicios. Falta de contradicción.
Resumen: PÁGINAS AMARILLAS SOLUCIONES DIGITALES S.A. Despido objetivo. Inversión del orden de alegaciones en el acto del juicio. Falta de pronunciamiento sobre la existencia de despido colectivo encubierto. Valoración judicial de correos electrónicos. Carta de despido como prueba hábil a los efectos revisorios de los hechos probados. Habilidad de los documentos aportados por la empresa al acto del juicio a efectos revisorios. Nulidad del despido por superación de los umbrales del art. 51.1 ET. Procedencia del despido objetivo cuando la empresa reparte beneficios.